Menú
EMBARAZO SEMANA A SEMANA

SEMANA 13 DE EMBARAZO

02/12/2020

En la semana 13 de embarazo… ¡termina el primer trimestre! Con ello termina la primera etapa del embarazo, tu bebé y tú habéis superado la fase más vulnerable del embarazo. La tranquilidad de saber que todo va bien, junto a una mejora de los primeros síntomas del embarazo, harán que te sientas con más fuerzas para empezar esta nueva etapa.

Semana 13 de embarazo: tu bebé tiene el tamaño de una lima

¿Cuántos meses son 13 semanas de embarazo?

La semana 13 es la última del mes 3 de embarazo. Cuando acabe esta semana habrás completado el primer trimestre de embarazo. ¡Enhorabuena, estás a punto de empezar una nueva etapa!

FALTAN

27

SEMANAS

CAMBIOS EN EL BEBÉ

semana 13 de embarazo: ecografía cambios evolución bebé útero

SEMANA 13 DE EMBARAZO

¡Tu bebé mide de entre 7 y 8 centímetros y pesa unos 20 gramos!

Tu bebé tiene el tamaño de…
una lima.

En el primer trimestre, tu bebé ha pasado de ser un pequeño conjunto de células a tener una forma humana definida y todas sus estructuras formadas. Durante las próximas semanas su crecimiento será muy rápido. La proporción de su cuerpo se irá alargando y todos sus órganos irán madurando.

Aunque su cabeza todavía es más grande en proporción al cuerpo, su cara ya va teniendo los rasgos de un bebé. Sus ojos, que al principio se encontraban muy separados, se han ido desplazando hacia el centro de la cara. Al igual que sus orejas, que ya se encuentran más próximas a los ojos, y tienen una forma muy parecida a la que conocemos.

Su organismo irá siendo cada vez más complejo. Todavía es el hígado quien se encarga de producir los glóbulos rojos, que llevan oxígeno a todos los órganos de su cuerpo. Aunque su sistema inmunológico ya puede funcionar, todavía son los anticuerpos de la madre los que protegen al feto de posibles infecciones.

CAMBIOS EN LA MADRE

semana 13 de embarazo: cambios en tu cuerpo barriga vientre útero

SEMANA 13 DE EMBARAZO

Durante el primer trimestre, tu peso podría haber aumentado entre 1 y 2 kilos. A partir de ahora, el aumento de peso será mayor.

Síntomas frecuentes en la semana 13 de embarazo

  • Cansancio y somnolencia
  • Vientre más hinchados
  • Manchas en la piel
  • Cambios de humor
  • Ganas de orinar con mayor frecuencia
  • Estreñimiento

En esta primera etapa del embarazo, lo normal es que hayas aumentado ligeramente de peso, entre 1 y 2 kilos aproximadamente. Es posible que, si has sufrido bastantes náuseas o vómitos, incluso hayas podido bajar de peso. A partir de ahora el aumento de peso será mayor. Se recomienda un aumento de unos 400 gramos por semana, entre 1,5 y 2 kilos al mes. Si quieres llevar un embarazo saludable, debes empezar a cuidar tu alimentación y no pasarte con los antojos. 

Durante el embarazo existe una mayor tendencia a la retención de líquidos, causada por los cambios hormonales. Más adelante comenzarás a notar tu cuerpo más hinchado, ya que una buena parte de tu aumento de peso será líquido. Para tratar de reducir estas molestias, es importante que te mantengas activa, no pases más de dos horas sentadas. También te ayudará usar ropa cómoda, nada de pantalones demasiado ajustados o tacones altos, y reducir la sal en tus comidas.

Es posible que todavía te sientas cansada o con más sueño de lo normal. Esto también mejorará en el segundo trimestre, donde la mayoría de las embarazadas se sienten con mucha energía y más pletóricas que nunca. ¡Es hora de disfrutar de tu embarazo! Cuando todo pase lo echarás de menos.

Progreso de tu embarazo

32.5%

Ecografía, pruebas y controles en el embarazo

CONTROLES Y PRUEBAS EN LA SEMANA 13

ECOGRAFÍA DEL PRIMER TRIMESTRE

Si no te realizaste la ecografía del primer trimestre en la semana 12, es posible que la tengas esta semana. Esta ecografía es importante para comprobar que el desarrollo de tu bebé es correcto y descartar posibles anomalías. Para ello se realiza el triple screening o cribado combinado.

¿Qué es el triple screening? 

El triple screening es una prueba con la que se calcula el factor de riesgo de alteraciones cromosómicas en tu bebé. Para ello se comparan los resultados de tu análisis de sangre con el estudio anatómico del feto en la ecografía del primer trimestre. Además, se tienen en cuenta otros factores como la edad de la madre, si es fumadora o diabética, cuál es su peso o la etnia a la que pertenece.

¿Cómo se interpretan los resultados?

El resultado de esta prueba expresa el porcentaje de riesgo que existe para las siguientes anomalías: Síndrome de Down (trisomía 21), síndrome de Edwards (trisomía 18), síndrome de Patau (trisomía 13).

Tu médico te informará de cuál ha sido tu resultado y te explicará el índice de riesgo posible. Se considera alto riesgo a los valores comprendidos entre 1/1 y 1/270, riesgo intermedio entre 1/271 y 1/1000; y se considera que el riesgo es bajo para valores superiores a 1/1000.

Debes tener en cuenta que el resultado de esta prueba se basa en datos estadísticos, por lo que no puede determinar completamente si existe o no esa anomalía en el feto. Según el riesgo que muestren tus resultados, tu médico puede considerar oportuno realizar una amniocentesis o una biopsia corial. Aunque se trata de pruebas invasivas, son necesarias para determinar cuál es el riesgo real de que tu bebé padezca alguna de estas anomalías.

ropa premama cosas utiles necesarias embarazo

CONSEJOS PARA LA SEMANA 13 DE EMBARAZO

ROPA PREMAMÁ

Tu cuerpo ya ha empezado a cambiar, y seguro que ya notas como el botón del pantalón te aprieta más que antes. Usar ropa cómoda te hará sentir mejor durante el embarazo… y eso no quiere decir que tengas que sentirte fea vistiendo. ¡Es hora de empezar a renovar el armario! 

Puedes empezar con un par de pantalones premamá, son comodísimos, te aseguro que después no querrás quitártelos. La cintura de estos pantalones es una banda elástica que se irá ajustando a tu tripa a medida que vaya creciendo. 

¡Consejo! Si quieres que te duren para todo el embarazo coge una talla más de la que tengas ahora. 

Los sujetadores deportivos o sin aros también te irán genial si sientes tus pechos más hinchados o con molestias. Los sujetadores de lactancia también son muy cómodos durante el embarazo. Cuando tengas a tu bebé podrás usarlos para darle el pecho, ya que tienen una solapa que se puede poner y quitar fácilmente.

EN RESUMEN…

Estos son los cambios, síntomas y pruebas más importantes para la madre y el bebé en la semana 13 de embarazo. Puedes seguir la evolución de tu embarazo en nuestro calendario de embarazo semana a semana.

semana 13 de embarazo: síntomas pruebas ecografía tamaño bebé barriga