Si estás esperando el momento ideal para ser madre, quizás nunca lo termines de encontrar. Siempre tendrás nuevas metas que alcanzar y aspectos de tu vida que puedas mejorar, por lo que te será muy complicado encontrar ese momento “ideal”. Tener un bebé implica muchos cambios, quizás la pregunta ¿es un buen momento para ser madre? te ayude más a aclararte.
¿Es un buen momento para ser madre?
Serás madre el resto de tu vida, por lo que no importa tanto lo ideal que sea el momento en el que tomes la decisión. Podrás cambiar de trabajo, de casa, de pareja,… lo realmente importante es si te apetece seguir ese camino sola o de la mano de tus hijos.
Obviamente hay ciertos aspectos que debes valorar, ser madre implica una gran responsabilidad, por lo que debes tener claro qué cambios estás dispuesta a hacer en tu vida antes de traer una nueva personita al mundo.

¿Cuál es la mejor edad para ser madre?
Los expertos han determinado que, desde el punto de vista biológico, la mejor edad para ser madre son los 25 años. En España, la edad media de madres primerizas es de 32 años, y el 30% de las mujeres tienen su primer hijo después de los 35 años.
En los últimos años la edad para tener hijos se ha ido retrasando. La falta de estabilidad económica, la concepción social de la maternidad e incluso la edad en la que se madura, son factores que hacen que las mujeres tengamos muchas más dudas. Dudamos no sólo de lo que creemos que es mejor para nosotras, si no de lo que la sociedad espera de ti como madre.
Cada mujer tiene su propia situación personal por lo que quizás te pueda ayudar conocer los tres factores más relevantes a la hora de tomar la decisión de ser madre.

SITUACIÓN EMOCIONAL
Tener un bebé será una de las experiencias más maravillosas de tu vida, pero también será una de las más complicadas, por eso es muy importante que te encuentres bien a nivel emocional.
Debes estar preparada para sentir frustración, inseguridad, culpabilidad y todo ello más cansada de lo normal. Tendrás que aprender a gestionar tus propias emociones, las de tu bebé y las del entorno que te rodea. Todo el mundo te dará consejos, y te cuestionarás continuamente si lo estás haciendo bien, si es lo correcto, si lo tendrías que haber hecho de otra forma,… ¡Deberás ser fuerte para poder gestionar todo eso!

SITUACIÓN DE PAREJA
No sólo es importante elegir bien a la persona con la que quieres compartir tu maternidad, también es importante que tengáis una relación sólida y os complementéis bien. Pensar que un bebé puede ser la solución a vuestros problemas de pareja es un gran error, ya que seguramente acabaréis teniendo más.
Los dos estaréis más cansados y tendréis diferencia de opiniones, por lo que las discusiones estarán a la orden del día, ya sea por tonterías o por cosas importantes. Además la paternidad no es igual que la maternidad, no es que los hombres lo lleven en los genes, pero sí que es la cultura con la que nos han educado. Creer que tu príncipe azul es diferente te provocará una mayor frustración, todavía nos queda mucho por luchar a las mujeres para conseguir una igualdad real.

SITUACIÓN ECONÓMICA
Necesitarás hacer una buena inversión, sobretodo el primer año, por lo que es necesario tener una cierta estabilidad económica para poder mantener a tu bebé. Nuestra guía sobre las cosas necesarias para la llegada del bebé te puede ayudar a hacerte una idea. Tómate algo de tiempo en decidir cuál es tu presupuesto y en qué cosas te merece la pena invertir más o menos.
También tendrás que decidir si vas a poder compaginar tu trabajo fuera de casa con tu nuevo trabajo como mamá. Deberéis echar cuentas para saber si podéis llegar a fin de mes con un miembro más en la familia. Seguramente tendréis que renunciar a algunos caprichos pero ver la carita de tu bebé hará que valga la pena.
¿Sigues queriendo ser madre?
Si después de leer esto sigues teniendo ganas de ser mamá, ¡enhorabuena! ya has tomado la decisión; si por el contrario te sientes un poco confusa, quizás todavía necesites más tiempo para encontrar tu momento.
“ Cuando nace un bebé, también nace una mamá. La mujer existía, pero no la mamá. Una mamá es algo absolutamente nuevo”.
Rajneesh