Si estás planeando quedarte embarazada seguro que te interesa conocer cuales son tus días más fértiles. Conocer tu ventana de fertilidad te ayudará a saber cuáles son los días en los que tienes más probabilidades de quedarte embarazada.
¿QUÉ ES LA VENTANA DE FERTILIDAD?
Pues bien, se considera ventana de fertilidad al rango de días en el que sería posible la fecundación. Para ello nos basamos en las horas en que los espermatozoides conservan su capacidad reproductora dentro del cuerpo de la mujer y las horas de vida del óvulo.
Tiempo de vida de los espermatozoides
Tras la eyaculación, de los 200 a 400 millones de espermatozoides que se introducen el cuerpo femenino, sólo conseguirán llegar hasta las trompas de falopio unos 10.000; los cuales irán muriendo o perdiendo su capacidad reproductiva en las próximas horas, por lo que sólo unos 200 podrán encontrarse con el óvulo. Además, sólo conseguirán sobrevivir en unas condiciones favorables que únicamente se dan cuando se va a producir la ovulación.
El cuerpo femenino sufre una serie de cambios justo antes de la ovulación que facilitan la llegada hasta el óvulo de los espermatozoides. Durante el periodo de ovulación el pH de la vagina aumenta hasta 7 o 7,5 puntos, mientras que fuera de este periodo suele permanecer por debajo a 6, por lo que los espermatozoides morirán en una media hora al no soportar su grado de acidez. También es necesario que la temperatura se encuentre entre 37ºC y 37,5ºC para facilitar su adaptación al nuevo medio en el que se encuentran.

Los días anteriores a la ovulación aumenta la producción de flujo vaginal, el cual se vuelve más flexible y con una textura similar a la de clara de huevo. Este flujo ayudará a los espermatozoides en su camino hacia el óvulo, creando una especie de autopista por la que irán ascendiendo. Fuera de estos días el moco cervical es más seco y pegajoso lo que dificulta su desplazamiento.
Pues bien, los pocos espermatozoides que consiguen llegar hasta el final del camino pueden vivir o mantener su capacidad reproductiva entre 24 y 48 horas. Hay estudios que afirman que pueden llegar a vivir hasta 5 días en las condiciones más óptimas, aunque lo cierto es que cuanto más tiempo pase habrá menos cantidad de esperma vivo y su calidad irá empeorando.
Tiempo de vida de un óvulo
El óvulo suele tener unas 24 horas de vida, por lo que en ese tiempo debe encontrarse con los espermatozoides y ser fecundado. Esto puede ser bien porque hemos mantenido relaciones las horas anteriores a la ovulación, de manera que los espermatozoides están esperando a que el óvulo sea liberado, o bien porque mantengamos relaciones las horas posteriores a la ovulación y ambos se encuentren por el camino.
Sabiendo esto, podemos decir que la ventana de fertilidad duraría desde los dos días anteriores a la ovulación hasta un día después de ésta. Podríamos alargarla otros dos días antes y uno más después, sabiendo que las probabilidades de lograr la fecundación son menores.

¿CÓMO SABER CUANDO SE PRODUCE LA OVULACIÓN?
Es importante saber aproximadamente el momento en que llegará tu ovulación para poder establecer tu ventana de fertilidad y mantener relaciones en los días más fértiles de tu ciclo.
Para ello debes llevar un control de tu ciclo y observar los cambios que se producen en tu cuerpo.
Método sintotérmico
Para seguir este método deberás llevar un registro de tu temperatura basal a diario durante varios ciclos, al menos hasta que puedas interpretar el patrón que sigue tu temperatura basal. Justo después de la ovulación se produce un aumento de temperatura, por lo que sabrás que tus días más fértiles son los anteriores a esta subida.
Si quieres llevar a cabo el método sintotérmico, tendrás que tomarte la temperatura a diario con un termómetro basal. Es importante que lo hagas nada más despertarte y sin salir de la cama, ya que en ese momento será cuando tu cuerpo conserve su temperatura basal.
Puedes llevar el registro de forma manual, apuntando a diario los datos de tu temperatura en una tabla. Después podrás compararlos con los demás ciclos para conocer tu patrón de ovulación.
Si utilizas un termómetro basal inteligente, los registros de temperatura se sincronizan automáticamente con tu móvil. Además, estas aplicaciones ofrecen gráficos muy completos que te ayudarán a saber cuando se produce tu ovulación.
RECOMENDADO

Mejor relación calidad/precio
No tiene pantalla
Funciona con Bluetooth
Los datos se sincronizan automáticamente
Acceso a la app Femometer
Tiempo de medida entre 1-3 minutos
Resistente al agua
Método Billings
Este método consiste en observar la textura del moco cervical. Después de la menstruación el moco cervical es poco abundante, de color blanco o amarillento y su textura es algo pegajosa. En los días anteriores a la ovulación, que corresponde con tu periodo más fértil, el flujo aumentará de cantidad, se volverá de color transparente y tendrá una textura similar a la clara de huevo. Tras la ovulación el flujo se irá secando y se volverá más pegajoso.
Test de ovulación
También puedes utilizar los test de ovulación que te ayudarán a saber con mayor precisión cuáles son tus días más fértiles. Los test de ovulación marcan un resultado positivo unas horas antes de que se produzca la ovulación. De esta forma, sabrás cuál es el momento más favorable para mantener relaciones.
RECOMENDADO
Mejor relación calidad/precio
50 test de ovulación de 20 mlU/ml
20 test de embarazo de 10 mlU/ml
Incluye recipientes para la muestra
MÁS VENDIDO
One Step es la marca más vendida
30 test de ovulación de 20 mlU/ml
5 test de embarazo de 10 mlU/ml